Adelanto actividades para la vuelta del verano

Pues ya tenemos aquí el verano, y con esta estación, normalmente, el periodo vacacional. Así que el programa que estamos desarrollando para conocer los valores naturales del Parque Natural Sierra de Huétor y el Parque Natural Sierra de Baza va a tener también un pequeño parón.

Pero será un parón en el que acumular energía para la segunda parte de esta iniciativa. Por aquí os hacemos un adelanto de lo que nos espera:

En la zona del Parque Natural Sierra de Baza.

Formación para docentes: Del día 4 al 8 de octubre, en colaboración con el CEP de BAZA, realizaremos  unas completas sesiones  de formación dirigidas a todos aquellos docentes interesados que ejerzan su actividad profesional, cualquier nivel educativo, en el área de influencia del Parque Natural Sierra de Baza. En estas jornadas, conoceremos los recursos naturales y etnográficos del Parque Natural, así como las principales líneas o programas que se pueden realizar con estudiantes y los servicios puestos a disposición para esa labor. Tendremos la oportunidad de vivenciar algunas experiencias de educación ambiental, interpretación del patrimonio y participación ambiental, experiencias que luego analizaremos desde un punto de vista metodológico. Y conoceremos el entorno minero de Santa Bárbara y Prados del Rey, donde realizaremos una visita guiada para seguir aprendiendo sobre los recursos y herramientas metodológicas y así poder mostrar esos valiosos recursos y servicios que nos ofrecen los espacios naturales entre nuestros estudiantes.

Visita guiada al entorno minero de Santa Bárbara y Prados del Rey: Una actividad abierta a toda persona interesada, que se realizará el 8 de octubre, plazo de inscripción abierto aproximadamente 15 días antes de la actividad, en la que tendremos la oportunidad de conocer el pasado minero de la Sierra de Baza, poniendo en valor el destacado patrimonio etnográfico recientemente restaurado. También será una oportunidad para conocer una de las joyas de este Parque Natural, sus altas cumbres con pinares autóctonos y prados de alta montaña. Sin olvidarnos de las impresionantes vistas que nos ofrece un paseo en el que subiremos a la cima más elevada, sin un gran esfuerzo de por medio, del Parque Natural Sierra de Baza.

Cajas para la diversidad: Realizaremos la última actividad programada con los miembros del Centro Ocupacional Jabalcón, en la que realizaremos una visita al Parque Natural Sierra de Baza para seguir sensibilizándonos y conocer nuestro entorno más cercano. Será el momento de comprobar si las cajas nido para aves creadas por estos entusiastas participantes han sido ocupadas y podremos ver ya también los primeros frutos del trabajo manual de carpintería que se está haciendo en esta edición para crear cajas nido para murciélagos a partir de palets reciclados.

Ahora nos vamos a la zona del Parque Natural Sierra de Huétor.

Educación primaria y la sierra de Huétor: Con cada uno de los 8 centros educativos públicos del área de influencia de este Parque Natural, realizaremos una visita de campo para conocer los valores naturales y etnográficos que tienen estas sierras. Durante la visita guiada se realizarán actividades de educación ambiental e interpretación del patrimonio que permitirán, de una forma amena y disfrutona, sentir nuestros entornos naturales como un espacio rico y diverso, lleno de oportunidades y testigo de sucesos durante muchos milenios.

Historia Forestal de la Sierra de Huétor: Un completo programa de actividades realizadas en colaboración con el IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega, en el que tendremos la suerte de conocer la evolución de las masas forestales en nuestras sierras, los cambios en los usos de sus recursos  y la relación de las distintas generaciones con este rico patrimonio, para lo que realizaremos una jornada de charlas, mesa redonda y presentación de experiencias. Además, los alumnos de este Instituto, que cuenta con módulos de formación especializados en trabajos forestales, tendrán la oportunidad de aprender diversas técnicas educativas e interpretativas para posteriormente desarrollar toda una serie de juegos, dinámicas y talleres con todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre el mundo forestal de nuestros montes. Para finalizar esta acción, y también como fin de este programa, una jornada de puertas abiertas mediante la realización de  una reforestación participativa, con la que queremos ayudar a la regeneración de uno de los rincones de. Parque Natural Sierra de Huétor. Por ahora las fechas todavía no están cerradas, pero en septiembre os informamos de los últimos detalles.

Ahora ya sí, ha llegado la hora, FELICES VACACIONES DE VERANO y nos vemos LLENITOS DE ENERGÍA a la vuelta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s