Comprobado, nuestras cajas nido, funcionan

Comprobado, nuestras cajas nido, funcionan

El pasado 4 de noviembre realizamos nuestra primera revisión de las cajas nido en el Parque Natural Sierra de Baza. Esta actividad la llevamos a cabo con los usuarios del Centro Ocupacional Jabalcón, con los que estamos realizando el proyecto Cajas para la Diversidad.

Hicimos un seguimiento de algunas cajas nido instaladas en la zona de Narváez, aunque no pudimos “revisarlas” todas. Esta tarea consiste en descolgar, revisar y volver a instalar dichas estructuras, teniendo en cuenta que esto no se puede hacer en la época de cría de las aves. De las cajas nido revisadas (todas destinadas al mismo grupo de aves, los páridos, como los herrerillos o los carboneros), podemos distinguir:

  1. Cajas nido “antiguas”, instaladas hace muchos años en esta zona. En todas ellas encontramos nidos, posiblemente de hace varias primaveras (de 4 revisadas las 4 tenían nido). Hemos comprobado que el uso de las cajas nido aumenta con el tiempo, es decir, es más probable encontrar nidos en cajas que llevan varios años en el medio. Posiblemente se deba a que la madera ya envejecida y/o los olores o colores más “naturales” hagan las cajas más atractivas para las aves. El problema de estas cajas es su falta de revisión y mantenimiento. Si una caja ha sido usada para crear un nido queda inutilizada pues las aves no suelen volver anidar en la misma para evitar parásitos. Hace falta retirar los nidos antiguos de esas cajas para posibilitar nuevos anidamientos, así como recolocarlas si han sido movidas por el viento o arreglar posibles desperfectos. Esta labor ha de ser periódica. Tras comprobar estas cajas nido algunas fueron retiradas para restaurarlas y volver a usarlas en el futuro. Hay mucho trabajo pendiente.
  • Cajas nido nuevas compradas a un fabricante especializado, instaladas en el otoño de 2021 por alumnado de Institutos de Baza(ver Educación Secundaria y Sierra de Baza). Se ha comprobado que estas cajas nido también están funcionado, pese a tener menos tiempo en el medio. Desgraciadamente solo pudimos revisar un par de ellas. En una encontramos un intento de nidada (un nido no terminado) y en otra caja restos de haber sido usado para pernoctar (restos de excrementos y plumas).
  • Cajas para la Diversidad, diseñadas y fabricadas íntegramente, usando 100% madera reutilizada, en el Centro Ocupacional por Personas con Diversidad Funcional Jabalcón.  Consideramos que son cajas con un alto “valor” añadido, pues provienen de una experiencia en el que se mezcla participación, educación, integración, economía circular, etc. Estas cajas se empezaron a instalar en mayo de 2022. Con tan poco tiempo en el medio y siendo un modelo con unas medidas diferentes a los estándares, considerábamos poco probable encontrar ya nidos en ellas. Y, sin embargo, de las 6 cajas revisadas encontramos 1 nido, otro intento de nidada y al menos 2 restos de pernocta (tan solo 5-6 meses después de su instalación). Como hemos dicho, la ocupación y uso de estos nidales aumentará con el tiempo, pero consideramos un rotundo éxito que ya se estén empezando a usar. Estamos entusiasmados.

En esta jornada creamos, además, algunos comederos para aves, no muchos, pues no queremos generar impronta, ni dependencia en estos animales. Nuestro objetivo era aumentar simbólicamente los recursos alimenticios disponibles para los pájaros,  los cuales, pueden ser escasos después de la sequía que estamos viviendo y de cara a un invierno que está por llegar. Una acción pro-ambiental y con objetivos de educación-sensibilización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s