Empieza el proyecto Educación Primaria y la Sierra de Huétor

Consideramos que hay una idea básica a implementar en cualquier espacio natural
protegido, que los los niños y niñas que lo habitan conozcan y valoren el patrimonio
que encierra esa área protegida, para así, involucrarlos en su conservación. Además,
esta educación y sensibilización ambiental será más efectiva si se realiza con visitas
que permitan el contacto con esa naturaleza de una forma divertida y dinámica.
Partiendo de esas premisas hemos diseñado, y empezado a realizar, las visitas de los 8
Centros Educativos de Educación Infantil y Primaría de los 7 municipios que conforman
el Parque Natural Sierra de Huétor.

El primer turno fue para los dos coles de Alfacar (CEIP Las Encinas y el CEIP
Alfaguarilla). Ambos visitaron el entorno de Puerto Lobo el 20 de octubre. Se realizó
una programación que incluía:

  • Una dinámica ambiental donde desvelamos la relevancia del suelo y el papel protector de la cubierta vegetal frente a la erosión. Después hicimos un taller en el que creamos “bombas de semilla” destinadas a restaurar suelos degradados.
  • Posteriormente visitamos el Centro de Defensa Forestal Puerto Lobo donde conocimos de primera mano todas las labores que se realizan para luchar contra los incendios forestales, desde la prevención y detección, hasta la extinción.
  • Por último, nos internamos en el Parque realizando un sendero (Cerro del Maúllo) que nos permitió conocer algunos de sus valores naturales, culturales e históricos del lugar.


Al día siguiente fue el turno del  CEIP Arzobispo Moscoso (Víznar) y el CEIP Sierra de
Huétor (Huétor Santillán). En este caso el “escenario” escogido fue el entorno de la
Alfaguara. La programación de esta mañana consistió en:

  • La misma dinámica y taller que hicimos el día anterior para revalorizar el suelo y la vegetación. Esta actividad tienen el valor añadido de permitir una participación ambiental que mitigue el problema ambiental de la erosión y la desertificación.
  •  Realizamos una visita al Arboretum de la Alfaguara, colección de árboles que incluye algunos ejemplares destacados y una “Arboleda Singular” de Cedros.
  •  Por último, realizamos una ruta hasta el Hospital de Berta desvelando el rico legado natural, cultural e histórico de este recorrido y su entorno.

Te animamos a visitar el blog del CEIP Sierra de Huétor donde han colgado un lindo montaje con fotos y vídeos de esa jornada.

Este proyecto no ha concluido, pues aun nos quedan otros 4 colegios que acercar a su
espacio natural. Conoce las fechas y las programaciones en “Educación primaria y la
Sierra de Huétor
”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s