El P.N. Sierra de Baza, un aula abierta de más de 50.000 hectáreas

A inicios del mes de octubre hemos realizado unas Jornadas Formativas para Docentes sobre el Parque Natural Sierra de Baza. Estas jornadas fueron realizadas en colaboración con el Centro de Profesorado de Baza (CEP Baza). El objetivo primordial era revalorizar este espacio natural como protagonista y escenario de la educación de sus habitantes. Queremos que estas sierras y sus valores naturales, culturales e históricos sean conocidos y usados por las comunidades educativas.

Lo primero a destacar es que ha existido una gran demanda de plazas para estas jornadas, queremos pensar que hay interés por abrir este espacio como una inmensa aula repleta de posibilidades.

Las Jornadas se han realizados a lo largo de 3 días, cada uno con un objetivo:

  • El martes 4 de octubre se realizó una presentación general de los valores del P.N. Sierra de Baza a cargo de su directora Almudena Cano. Posteriormente se hizo un repaso de los recursos y equipamientos del que dispone el espacio natural para poder visitarlo. Por último se realizó un somero repaso sobre algunas técnicas de educación ambiental y “artes afines”.  
  • El jueves 6 de octubre tuvimos como objetivo mostrar un amplio abanico de posibles actividades que los docentes pueden poner en marcha con su alumnado. Esta muestra fue realizada “in situ” y “en vivo” en  el entorno de Narváez. Realizamos talleres, juegos, dinámicas y otras herramientas educativas encaminadas a mostrar y sensibilizar sobre los valores del Parque Natural.
  • El sábado 8 de octubre realizamos una visita guiada junto con otras personas no vinculadas con el “mundo docente”. El objetivo fue continuar ampliando y mostrando las posibilidades menos conocidas que ofrece esta sierra. Puedes conocer algo más sobre esta visita en https://espaciosnaturalesgranada.com/2022/10/14/brincando-por-los-calares-del-entorno-santa-barbara-y-prados-del-rey/

Como valoración de estas jornadas podemos decir que se nos han quedado cortas, que nos quedamos con ganas de más, pues hay muchas posibilidades dentro de un aula de más de 50.000 hectáreas. La demanda y la falta de tiempo para desarrollar más posibilidades educativas nos animan a intentar reeditar estas jornadas en el futuro.

Os dejamos algunas fotos de las jornadas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s