Como sabéis, y si no os lo contamos ahora, esta iniciativa se está ejecutando en los Parques Naturales de Sierra de Huétor y de Baza. Además, hay unas iniciativas con una filosofía de ejecución similares basadas en la educación-participación ambiental y en la integración socio-laboral de personas con diversidad funcional. Son los proyectos “Cajas para la Diversidad”, que se está realizando en la Sierra de Baza, y “Bombas de Diversidad”, que se ejecuta en la Sierra de Huétor. Este último proyecto se realiza con el Centro Ocupacional La Boronda (Alfacar). Para reiniciar precisamente durante esta primavera este proyecto, se nos ocurrió que estas personas conocieran y participaran en el proyecto “Cajas para la Diversidad”. Un pequeño intercambio de experiencias.
El miércoles 18 de mayo realizamos en la Boronda un taller sobre aves, centrándonos en los pájaros, dimos algunas pistas de cómo reconocer algunas especies. Acercamos algunas especies comunes, cotidianas y cercanas, sobre todo aquellas que son potencialmente inquilinas de las cajas nido que hemos diseñado y creado en el proyecto de Cajas para la Diversidad (herrerillos y carboneros). Coloreamos algunos dibujos para ayudar a aprender su plumaje y colores, escuchamos su canto para poder distinguirlas, etc. También aprendimos su importancia para los ecosistemas y para nuestra propia calidad de vida. Tras esta fase montamos un par de cajas nido y nos encaminamos a la sierra para realizar la segunda parte de la jornada.
La colocación de las dos cajas nido se realizó en el entorno del Centro de Visitantes Puerto Lobo, donde aprovechamos también para hacer un pequeño bombardeo con las bombas de diversidad que se crean en la Boronda. De esta forma realizamos dos actuaciones participativas para la mejora directa y real de nuestra sierra. Obviamente también aprovechamos para dar un pequeño paseo para descubrir y desvelar algunos de los valores naturales de este entorno.
En unas semanas volveremos a “salir a la sierra” con la Boronda, en este caso será en la Alfaguara, pero ya os contaremos esa nueva aventura que mezcla elementos tan necesarios como son educación, participación e integración.
Ahora solo nos queda decir: “Viva la Diversidad”.










