La Sierra de Huétor, alimento para mentes inquietas.

Por fin hemos entrado en escena con la primera actividad destinada a población genérica, hemos realizado una primera visita guiada por el Parque Natural Sierra de Huétor, más concretamente una visita que hemos llamado “Fuente Grande-Alfaguara”.

La visita ha tenido una gran demanda y se agotaron rápidamente las plazas disponibles, para ser la actividad inaugural, estamos satisfechos de la demanda. El único “pero” que podemos poner es que hay plazas que se asignaron a personas que luego no acudieron, sin avisar previamente, y  no pudimos cubrir esas bajas con personas que estaban en la lista de espera.

Aun así, el precioso grupo de participantes  que acudió a la jornada mostró gran interés y disfrutaron de una experiencia grata. Todavía no hemos realizado la estadística de las encuestas, pero muchos nos informaron de su intención de acudir a la siguiente visita. Eso es un buen indicador, nadie repite de un plato que no le ha gustado.

La visita guiada fue una mezcla de muchos ingredientes (playas fósiles, trincheras con historias, arboledas singulares, manantiales impresionantes, reliquias botánicas, etc.). Siguiendo el símil de la comida, cocinamos muchos de los buenos productos que tiene la Sierra de Huétor. En este plato metimos cultura, historia y naturaleza. Hablamos de geología, botánica, fauna, extinción de incendios, agua, ganadería, oficios tradicionales, lugares lorquianos, Guerra Civil y mil temas más. Es difícil que se puedan tocar tantos temas y tan diversos en una actividad, pero eso es una de las fortalezas que tiene este espacio natural, “tiene de todo”.

Pero al igual que una paella no es arroz con cosas, una visita guiada no son muchas cosas juntas. Hay que lograr que los ingredientes se preparen, se mezclen y se interrelacionen correctamente con cariño y pasión. Nosotros, como guías, hemos intentado usar diversas técnicas para cocinar el patrimonio de esta sierra y lograr un plato (visita) atractivo, jugoso y apetitoso. Hemos incluido música, teatralización, juegos, dinámicas, creatividad, poesía y mucho humor. Hay mucho por mostrar, y esa es una buena base, pero hay muchas formas de desvelar.  Claro que, volviendo al principio, también hacen falta personas con hambre, con ganas de alimentar su curiosidad.

Ha sido un gran inicio, ahora toca digerir todo lo aprendido y empezar a pensar en la siguiente cita.  El próximo 14 de noviembre, será el turno de la visita guiada por la Cañada del Sereno, invitamos a todas las personas que lean esto a sumarse a esta cita con la Sierra de Huétor.

Agradecemos al Centro de Defensa Forestal Puerto Lobo que nos abrieran sus puertas y nos acogieran con tantas ganas, al Centro de Visitantes Puerto Lobo y como no, a la Dirección y personal del Parque Natural Sierra de Huétor por su implicación.

Antes de despedirnos os invitamos a ver la galería fotográfica de la visita (abajo). También queríamos destacar un video que nos ha “regalado” nuestros amigos del Restaurante Envero que acudieron con nosotros a degustar la Sierra de Huétor. Os dejamos aquí el enlace en forma de postre. A los que participasteis, si queréis, podéis mandarnos algunas de las fotografías que tomasteis durante la jornada, para que la podamos alimentar esa galería de fotos.

Nosotros ahora vamos a comer algo, pues creemos que incluir en este pequeño artículo tantas analogías y comparativas con temas culinarios  solo puede significar una cosa… tenemos hambre. Muchas gracias a todos los participantes. Descansad y nos vemos en la próxima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s